martes, 20 de abril de 2010

La unificación Alemana



En Alemania surge el ideal del nacionalismo, pero ahora de un modo diferente al de la revolución del 48, ahora no solo la burguesía liberal apoya al nacionalismo, sino que también le favorece a la Prusia autoritaria y militarista de Biskmark, a demás de los nobles proletarios prusianos y la burguesía conservadora industrial.

La guerra contra Austria:

En 1864 Bismark reclama la dieta al parlamento de Frankfurt los ducados Schlewig y Holstein. Se genera una guerra en la que Dinamarca es derrotada, Schlewig queda bajo la tutela de Prusia, después Holstein fue conquistado por Austria.

La guerra contra Austria:

Las tensiones entre estos países se van acentuando, por la administración de los dos ducados y por la reforma de la confederación germánica. Antes de actuar contra Austria Bismark se gana la neutralidad de Napoleón III, estalla la guerra entre Prusia y Austria, y vence Prusia en la batalla de Sadowa. Prusia se anexiona cuatro grandes estados: Sajonia, Frankfurt, Hannover y Hessen, y se disuelve la confederación germánica, quedando Austria excluida del estado alemana. Por otro lado Bismark consiguió que los estados del Sur entrasen en el Zollverein, poniendo sus ejércitos en el mando de Prusia. Se constituye la confederación de Alemania del Norte, que son 23 estados con estructura federal, el rey Guillermo I, un canciller, Bismark, una cámara con personajes elegidos por sufragio universal y con poderes limitados, y por último la capital en Berlín, con un sistema político conservador.

La guerra contra Francia:

Después de la victoria de Prusia sobre Austria Napoleón se muestra inquieto, Bismark piensa que una guerra contra Francia alejará a los franceses de los estados alemanes del Sur, y así estos podrían sumarse a la unión alemana, el conflicto se presenta cuando Francia pretende que los Hohenzollern renuncien al trono vacante en España. Prusia en principio acepta, pero cuando el embajador francés envía el telegrama Bismark lo intercepta y le cambia por completo el contenido haciéndolo público. Francia lo considera un ultraja y declara la guerra a Prusia esta dispone de un magnífico ejército bien organizado y cuenta a demás con el apoyo de los estados alemanes del Sur y de Italia. Entonces Prusia vence a los franceses en la batalla de Sedán y se queda con los territorios de Alsacia y Lobena. En 1871 se proclamó el Imperio Alemán con Guillermo I, Bismak como canciller, una nueva constitución en la que se reconoce la unión federal de todos los estados alemanes, tras este proceso quedó establecida la hegemonía alemana sobre el continente europeo.

jueves, 15 de abril de 2010

Guinea Ecuatorial


La República de Guinea Ecuatorial es un país del África central, y uno de los países más pequeños del continente africano. Limita al norte con Camerún, al sur y al este con Gabón y al oeste con el Océano Atlántico. Los ríos principales son el Campo, Mbini y Muni.
Tiene un clima ecuatorial, muy lluvioso, con una temperatura media anual de 25º C y precipitaciones de hasta 2000 mm. Antiguamente fue una colonia española conocida como Guinea Española, aunque posteriormente fue considerada como provincia española, y obtuvo su independencia el 12 de octubre de 1968. Los idiomas oficiales son el castellano, tal como lo refleja la Constitución del país, el francés y el portugués. Destacan dos ciudades: Malabo, capital del estado con aproximadamente 90.000 habitantes, situada en la isla de Bioko; y Bata, ciudad en la región continental con algo más de 110.000 habitantes, éstas son las dos ciudades más importantes del país. La riqueza principal de Guinea Ecuatorial es el petróleo y sus derivados, con una extracción estimada de 300.000 barriles de petróleo diarios, la explotación de maderas nobles, la agricultura, con productos como el cacao, algodón, café, la caña de azúcar, frutas tropicales, etc. También se debe destacar la ganadería debido a la existencia de tierras altas aptas para el vacuno, y los minerales, en particular los metales preciosos, cuyo comercio informal es destacable.

viernes, 26 de marzo de 2010

El rescate de Iñaki Ochoa de Olza


Iñaki Ochoa de Olza, fue un montañero español y guía de alta montaña que protagonizó más de 200 expediciones al Himalaya, escalaba desde los 16 años. Nació el 29 de mayo de 1967 en Pamplona y falleció el 23 de mayo del 2008 en el Annapurna, donde sufrió daños cerebrales y un edema pulmonar que le provocaron una pérdida del conocimiento y, finalmente, la muerte. Su cuerpo se encuentra en dicha montaña a 7.400 metros de altura por expreso deseo de su familia tras su fallecimiento. Solo le faltaba escalar el Annapurna, que se encontraba en la cordillera del Himalaya
Era imposible rescatarle, pero aún así, catorce de sus amigos montañeros como el, organizaron un rescate, a pesar que no sirvió de nada, por lo menos lo intentaron.

jueves, 18 de marzo de 2010

El maestro de esgrima


Esta película esta ambientada en el siglo XIX, un maestro de armas, se ve involucrado en una trama política que pondrá en peligro su vida y en la que están introducidas también las personas en las que este tenía más confianza.

martes, 2 de marzo de 2010

La Regenta


La Regenta es una novela realista, creada en la segunda mitad del siglo IX por Leopoldo Alas 'Clarín'.
La acción se basa en la ciudad de Vetusta (ciudad inventada pero que en realidad es Oviedo), Ana Ozores se casa con Víctor Quintanar, ex-regente de la audiencia de Vetusta , hombre bondadoso, aburrido y mucho mayor que ella. Ana se siente cada vez más frustrada y abatida y se convierte en presa del donjuan provinciano don Álvaro y de su propio confesor don Fermín de Pas, hombre de orígenes humildes, soberbio y ambicioso. Ana cae en los brazos de Álvaro, pero esto no era lo que preocupaba especialmente al autor. Él se fija en el escenario: Vetusta que asiste como un coro a todo lo que se va desarrollando. Además plantea una lucha entre Fermín y Álvaro por la posesión física de Ana como una lucha entre los dos poderes de la ciudad: la iglesia más retrógrada y el caciquismo teñido de liberalismo. El final es la degradación más absoluta de los protagonistas: el regente muere a manos de Álvaro en un duelo esperpéntico, Álvaro huye de una manera cobarde dejando clara su ruindad, la ambición de Fermín se manifiesta como la ausencia total de escrúpulos y moral, y Ana, la intocable regenta, se encuentra con "un beso viscoso" del ser más despreciable de la ciudad. En toda la obra se ve claro el sentido crítico y moral de Clarín y las censuras que recibió fueron tantas que, tal vez por eso, en obras posteriores no llegó tan lejos.

jueves, 25 de febrero de 2010

La isla de Jamaica

Bienvenido a Jamaica, la tercera isla más grande del Caribe y el lugar de nacimiento de Bob Marley y James Bond. La mayoría de la población es de descendencia africana, pero también hay gente de descendencia europea, árabe, china e india. La gente de Jamaica es una mezcla multiracial. En la isla se explota el turismo, como ingreso económico. Sólo un 14% del territorio es cultivable, y se ubica principalmente en las llanuras de la costa.
Empecemos por saber que es el Rastafarismo; El Rastafarismo es una religión de orientación política, cuya característica principal es no aceptar los valores impuestos por la ideología dominante. Arraigada en Jamaica, que está empezando a extenderse por todo el Caribe y entre las comunidades negras de Gran Bretaña y los Estados Unidos.
Bob Marley, fue un músico y compositor jamaicano,

lunes, 8 de febrero de 2010

BERLÍN



Situación geográfica: Berlín es la ciudad capital de la República Federal de Alemania y uno de los dieciséis Estados Federales alemanes. Está localizada al noreste de Alemania, a escasos 70 km de la frontera con Polonia. Es atravesada por los ríos Spree y Havel. Con una población de 3,4 millones de habitantes, Berlín es la ciudad más poblada del país, así como la quinta aglomeración urbana entre los países de la UE.
Actualmente, la presidenta de Alemania es
Angela Dorothea Merkel.
Alemania ha pasado por distintos tipo de gobierno: monarquías, el sacro imperio romano germánico, dictatorial, demócrata, etc. Hoy, se encuentra reconstruida.
Alemania limita al norte con Dinamarca, al sur con Suiza y Austria, al noreste con los Países Bajos, al norte con Bélgica y Luxemburgo, al suroeste con Francia, al noroeste con Polonia y al oeste con Rep.Tch.
Breve historia sobre Berlín: Las importantes diferencias entre la forma de organizar la vida política y la economía del lado Este y del Oeste terminaron por zanjar estas diferencias con la construcción de un muro que evitara todo contacto entre una y otra zona. El 13 de Agosto de 1961 los berlineses se levantaron con la sorpresa de que unas alambradas impedía que los vecinos de un lado de una calle pudieran reunirse con los del lado de enfrente. Familias enteras quedaron así dramáticamente divididas. Los trabajadores del Este no podía ocupar sus puestos de trabajo en el Oeste. A la incredulidad de lo que estaban viendo le siguieron pruebas obvias de la seriedad de la situación con las primeras víctimas al intentar cruzar las alambradas. Unos meses después los alambres de espinos eran sustituidos por una sólida estructura de hormigón que ni siquiera permitía la visión de ambos lados de la ciudad dividida. La caída definitiva el 22 de Diciembre del muro de Berlín, que había divido familias enteras durante 28 años, se convertiría en otro mito más de la intensa y apasionante historia de esta peculiar ciudad centro europea.
En el vídeo visto en clase, aparecen numerosos monumentos de la ciudad de Berlín, como por ejemplo el famoso Muro de Berlín,