viernes, 26 de marzo de 2010

El rescate de Iñaki Ochoa de Olza


Iñaki Ochoa de Olza, fue un montañero español y guía de alta montaña que protagonizó más de 200 expediciones al Himalaya, escalaba desde los 16 años. Nació el 29 de mayo de 1967 en Pamplona y falleció el 23 de mayo del 2008 en el Annapurna, donde sufrió daños cerebrales y un edema pulmonar que le provocaron una pérdida del conocimiento y, finalmente, la muerte. Su cuerpo se encuentra en dicha montaña a 7.400 metros de altura por expreso deseo de su familia tras su fallecimiento. Solo le faltaba escalar el Annapurna, que se encontraba en la cordillera del Himalaya
Era imposible rescatarle, pero aún así, catorce de sus amigos montañeros como el, organizaron un rescate, a pesar que no sirvió de nada, por lo menos lo intentaron.

jueves, 18 de marzo de 2010

El maestro de esgrima


Esta película esta ambientada en el siglo XIX, un maestro de armas, se ve involucrado en una trama política que pondrá en peligro su vida y en la que están introducidas también las personas en las que este tenía más confianza.

martes, 2 de marzo de 2010

La Regenta


La Regenta es una novela realista, creada en la segunda mitad del siglo IX por Leopoldo Alas 'Clarín'.
La acción se basa en la ciudad de Vetusta (ciudad inventada pero que en realidad es Oviedo), Ana Ozores se casa con Víctor Quintanar, ex-regente de la audiencia de Vetusta , hombre bondadoso, aburrido y mucho mayor que ella. Ana se siente cada vez más frustrada y abatida y se convierte en presa del donjuan provinciano don Álvaro y de su propio confesor don Fermín de Pas, hombre de orígenes humildes, soberbio y ambicioso. Ana cae en los brazos de Álvaro, pero esto no era lo que preocupaba especialmente al autor. Él se fija en el escenario: Vetusta que asiste como un coro a todo lo que se va desarrollando. Además plantea una lucha entre Fermín y Álvaro por la posesión física de Ana como una lucha entre los dos poderes de la ciudad: la iglesia más retrógrada y el caciquismo teñido de liberalismo. El final es la degradación más absoluta de los protagonistas: el regente muere a manos de Álvaro en un duelo esperpéntico, Álvaro huye de una manera cobarde dejando clara su ruindad, la ambición de Fermín se manifiesta como la ausencia total de escrúpulos y moral, y Ana, la intocable regenta, se encuentra con "un beso viscoso" del ser más despreciable de la ciudad. En toda la obra se ve claro el sentido crítico y moral de Clarín y las censuras que recibió fueron tantas que, tal vez por eso, en obras posteriores no llegó tan lejos.