jueves, 25 de febrero de 2010

La isla de Jamaica

Bienvenido a Jamaica, la tercera isla más grande del Caribe y el lugar de nacimiento de Bob Marley y James Bond. La mayoría de la población es de descendencia africana, pero también hay gente de descendencia europea, árabe, china e india. La gente de Jamaica es una mezcla multiracial. En la isla se explota el turismo, como ingreso económico. Sólo un 14% del territorio es cultivable, y se ubica principalmente en las llanuras de la costa.
Empecemos por saber que es el Rastafarismo; El Rastafarismo es una religión de orientación política, cuya característica principal es no aceptar los valores impuestos por la ideología dominante. Arraigada en Jamaica, que está empezando a extenderse por todo el Caribe y entre las comunidades negras de Gran Bretaña y los Estados Unidos.
Bob Marley, fue un músico y compositor jamaicano,

lunes, 8 de febrero de 2010

BERLÍN



Situación geográfica: Berlín es la ciudad capital de la República Federal de Alemania y uno de los dieciséis Estados Federales alemanes. Está localizada al noreste de Alemania, a escasos 70 km de la frontera con Polonia. Es atravesada por los ríos Spree y Havel. Con una población de 3,4 millones de habitantes, Berlín es la ciudad más poblada del país, así como la quinta aglomeración urbana entre los países de la UE.
Actualmente, la presidenta de Alemania es
Angela Dorothea Merkel.
Alemania ha pasado por distintos tipo de gobierno: monarquías, el sacro imperio romano germánico, dictatorial, demócrata, etc. Hoy, se encuentra reconstruida.
Alemania limita al norte con Dinamarca, al sur con Suiza y Austria, al noreste con los Países Bajos, al norte con Bélgica y Luxemburgo, al suroeste con Francia, al noroeste con Polonia y al oeste con Rep.Tch.
Breve historia sobre Berlín: Las importantes diferencias entre la forma de organizar la vida política y la economía del lado Este y del Oeste terminaron por zanjar estas diferencias con la construcción de un muro que evitara todo contacto entre una y otra zona. El 13 de Agosto de 1961 los berlineses se levantaron con la sorpresa de que unas alambradas impedía que los vecinos de un lado de una calle pudieran reunirse con los del lado de enfrente. Familias enteras quedaron así dramáticamente divididas. Los trabajadores del Este no podía ocupar sus puestos de trabajo en el Oeste. A la incredulidad de lo que estaban viendo le siguieron pruebas obvias de la seriedad de la situación con las primeras víctimas al intentar cruzar las alambradas. Unos meses después los alambres de espinos eran sustituidos por una sólida estructura de hormigón que ni siquiera permitía la visión de ambos lados de la ciudad dividida. La caída definitiva el 22 de Diciembre del muro de Berlín, que había divido familias enteras durante 28 años, se convertiría en otro mito más de la intensa y apasionante historia de esta peculiar ciudad centro europea.
En el vídeo visto en clase, aparecen numerosos monumentos de la ciudad de Berlín, como por ejemplo el famoso Muro de Berlín,


martes, 2 de febrero de 2010

Texto 10

Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar;
aquellas que aprendieron nuestros nombre,
esas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aún más hermosas,
sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
esas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
¡así no te querrán!

G. A. Bécquer, escribió en